LOS BICHARRÁNCANOS

¡BIENVENIDOS!

Somos cinco estudiantes de Educación Social de la Universidad de Jaén. 

En nuestra asignatura de Diseño de Recursos Tecnológicos aplicados en el ámbito Socioeducactivo, hemos llevado a cabo, un proyecto de intervención, que consistía en un taller de mediación para el colegio Alcalá Venceslada (Jaén), dirigido específicamente a alumnos de 5º de Primaria. 

Dicho taller de mediación, cuenta con una de serie de objetivos, (generales, específicos y operativos), que han servido como una guía para nuestro proyecto.

Aunque también cabe destacar, la creación de una cuña de radio para dar a conocer nuestro taller de mediación, más un cartel informativo y un díptico.

Cuña de Radio

Con la colaboración de Noelia Urea Marcos, Lidia Lara Jabalera, Eduardo Cabeza Garrido, Dayana Escribano Narro e Isabel Montiel Martínez.

DIRECTORA CREATIVA: Noelia Urea Marcos

No hay nada más importante, que te escuchen y escuchar a los demás. Al menos eso dice nuestra cuña de radio. 

¿Aún no la has escuchado?.  ¿A qué esperas?. 

Con esta cuña de radio hicimos la "gran entrada" a conocer nuestro taller de mediación mediante la sensibilización y la concienciación. 

Además explicamos el fin de nuestro taller y nuestro modo de trabajo. 

¡NO TE LO PUEDES PERDER! 

Cartel Informativo

CARTEL TALLER DE MEDIACIÓN
CARTEL TALLER DE MEDIACIÓN

Nuestro cartel informativo sobre el "taller de mediación", fue iniciado con la idea principal de ser atractivo para los niños/as a los que va dirigido.

Por ello, se nos ocurrió emplear los personajes de la famosa serie "Los Simpsons". 

En este cartel sobre nuestro taller de mediación, invitamos de manera animada a conocernos, ver nuestro vídeo, compartir opiniones y sobretodo divertirse.

Además para que nos conociesen de una manera más cercana, incluimos nuestras fotos personales, con nuestro respectivos nombres. 

Finalmente le invitamos a esta "aventura" donde paso a paso conocen que vamos a realizar en el taller de mediación. 

Díptico

DÍPTICO (CARA A)
DÍPTICO (CARA A)
DÍPTICO (CARA B)
DÍPTICO (CARA B)

En nuestro díptico invitamos a los niños/as de 5º de Primaria y a sus profesores a conocer nuestro taller de mediación. Por ello, volvimos a emplear imágenes de los Simpsons, para que fuese atrayente. 

Además, les invitamos a conocernos, a comprender el significado de la "mediación", la importancia de nuestro taller y sobretodo, las actividades que vamos a realizar con ellos. 

Ahora, te vamos a presentar nuestro "Taller de Mediación" paso a paso. 

Además, vas a conocer a nuestro gran equipo y sus labores dentro del taller. Y sobretodo, las actividades que elaboramos. 

¡No te lo pierdas!

Taller de Mediación

Colegio Alcalá Venceslada

DAYANA ESCRIBANO NARRO
DAYANA ESCRIBANO NARRO
NOELIA UREA MARCOS
NOELIA UREA MARCOS
EDUARDO CABEZA GARRIDO
EDUARDO CABEZA GARRIDO

El taller de mediación fue presentado el 25 de Abril de 2018 y dirigido a dos cursos de 5º de Primaria (A y B). 

Dayana Escribano Narro, fue la encargada de "romper el hielo", dando la presentación e información a ambos cursos sobre el taller de mediación.

Noelia Urea Marcos, se encargo de la puesta en marcha del vídeo sobre mediación. 

El vídeo estaba segmentado en tres partes. Uno dirigido a la xenofobia, otro a la homofobia y el último al bullying.  

La explicación del primer vídeo sobre xenofobia fue llevada a cabo por Noelia Urea Marcos, donde obtuvo respuestas positivas de ambos grupos. La argumentación sobre la homofobia fue dirigida por Eduardo Cabeza Garrido, sorprendido por la empatía de los niños y la aceptación normalizada de la homosexualidad. Y la aclaración del bullying fue dirigida de nuevo por Noelia Urea Marcos. 

Tras ello procedimos a una serie de actividades/juegos en los que participaban los niños.


Actividades

"La Moneda Agradecida"


LIDIA LARA JABALERA
LIDIA LARA JABALERA

Esta actividad, dirigida por Lidia Lara Jabalera, consiste en que los niños/as de 5º de Primaria serán situados en corro aleatoriamente siendo sentados junto a nosotros y su profesor/a. Por ello, se dispondrá de una moneda que será pasada de un compañero a otro con el fin de agradecer algo al compañero/a. No se podrá repetir ni compañero ni mensaje. El objetivo será conocerse, reforzar la autoestima y aprender a valorar al compañero. 

Gracias a este juego, los niños aprendieron a expresarse de manera positiva hacia el resto de sus compañeros. A valorar la importancia de ser agradecido y el impacto favorable que tiene dar y recibir halagos. 


"¡Sueltalo!"

ISABEL MONTIEL MARTÍNEZ
ISABEL MONTIEL MARTÍNEZ

Esta actividad, dirigida por Isabel Montiel Martínez, consiste en que los niños de 5º de Primaria serán divididos en dos grupos. Un grupo tendrá sentimientos positivos y otros negativos, que se repartirán con ayuda de Dayana Escribano Narro. 

El juego consistirá en que cada compañero del grupo de sentimientos positivos, elimine su sentimiento negativo, para después en el "tendedero de los sentimientos" cuelguen solo los positivos. Para ello, tienen que expresar si alguna vez se han sentido como el sentimiento que le ha tocado; si es negativo, se invita a los compañeros a hablar sobre el como solventarían o ayudarían a alguien para sentirse bien.

"Cariñograma"

Finalmente para concluir este taller de mediación, obsequiamos con un "Cariñograma", a los alumnos de 5º de Primaria. 

Dicho "Cariñograma", es un buzón individual donde cada alumno podrá meter sentimientos u opiniones (siempre positivos) al compañero que desee, con el objetivo de que nuestro programa de mediación haya sido eficaz y permanente. 

AGRADECIMIENTOS

Realizar este taller de mediación al colegio Alcalá Venceslada, ha sido gratificante y enriquecedor para nosotros como futuros educadores sociales. 

Desde nuestro punto de vista, ha sido como nuestra primera práctica a pie de campo. Siendo por ello, una experiencia inolvidable que nos ha hecho rememorar la gran pasión y vocación que sentimos por la Educación Social. 

Gracias a esta actividad nos hemos dado cuenta la gran importancia de nuestra futura labor en la sociedad y es por ello, que sentimos orgullo...¡orgullo de llegar a ser educadores sociales!.

Un enorme agradecimiento a nuestra profesora, Juana Mº Ortega Tudela; al colegio Alcalá Venceslada tanto a su directora por brindarnos esta oportunidad y confiar en nosotros, como a los profesores que nos acogieron en 5º de Primaria más sus palabras de halago por dicho taller de mediación. 

Muchas gracias por hacer nuestro sueño aún más grande. 

¡GRACIAS!

LA PAZ NO PUEDE MANTENERSE POR LA FUERZA; SOLO PUEDE LOGRARSE CON COMPRENSIÓN (ALBERT EINSTEIN) 

Nos encontramos en la Universidad de Jaén: 

Visítenos en nuestro blog personal:

Universidad de Jaén
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar